Buscar en Google Scholar
Título: Estrategias de revitalización del Centro Histórico de Trujillo para promover la consolidación de espacios sociales vivos, 2020
Asesor(es): Miranda Flores, Javier Néstor
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El objetivo general del estudio fue determinar si las estrategias de revitalización del Centro Histórico de Trujillo promueven la consolidación de espacios sociales vivos, 2020. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño no experimental transeccional correlacional causal. La muestra la componen 384 personas entre trabajadores municipales, funcionarios del INC, arquitectos y población del distrito de Trujillo, durante el período 2020; se usaron dos cuestionarios, estos fueron validados a juicio de expertos y tienen una confiabilidad de 0.774 y 0.790; para procesar la información se utilizó el software estadístico SPSS V23. Se determinó que las estrategias de revitalización del Centro Histórico de Trujillo promueven la consolidación de espacios sociales vivos, 2020 con un Rho = 0.945 (0.000) (p < 0.01). Siendo el R cuadrado (R2) 0.982, las estrategias de revitalización promueven en un 98.2% la consolidación de espacios sociales vivos. Las estrategias de revitalización del centro histórico tienen un nivel eficiente según el 59.64% de encuestados; y la consolidación de espacios sociales vivos en el centro histórico tiene un nivel fuerte según el 65.89% de encuestados. Los centros históricos simbolizan las ciudades, forjan la identidad cultural y calidad de la vida urbana, su revitalización conlleva resultados altamente positivos.
Nota: Urbanismo Sostenible; Trujillo; Doctorado en Arquitectura
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Arquitectura
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctor en Arquitectura
Jurado: Yache Cuenca, Eduardo; Miranda Flores, Javier Néstor; Vargas Chozo, Oscar Víctor Martín
Fecha de registro: 29-mar-2021; 29-mar-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.