Buscar en Google Scholar
Título: Proporcionalidad entre la pena y el delito de desobediencia por incumplimiento de medidas en Fiscalías Penales - Nuevo Chimbote, 2020
Asesor(es): Murillo Chávez, Javier André
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación titulada “Proporcionalidad entre la pena y el delito de desobediencia por incumplimiento de medidas en Fiscalías Penales - Nuevo Chimbote, 2020”, se realizó con la finalidad de determinar si existe proporcionalidad de pena entre el delito de violencia familiar y desobediencia por incumplimiento de medidas en las Fiscalías Penales de Nuevo Chimbote; la imposición de pena para el delito de desobediencia a la autoridad afecta al investigado pues en muchas ocasiones éste no ha participado en la audiencia donde se dictan las medidas de protección conllevando a que esta conducta es atípico. La metodología aplicada es de enfoque cualitativo, teoría fundamentada, teniendo como participantes a los fiscales penales de Nuevo Chimbote lo cual se ha representado a través de las fichas bibliográficas como también las tablas que han permitido el entendimiento de manera rápida del fondo del estudio. Se ha determinado que no resulta proporcional aplicar la pena privativa de libertad no menor de 5 ni mayor de 8 años para el sujeto activo del hecho ilícito ya que el investigado no hizo nada más que aproximarse a la víctima sin ejercer ningún tipo de violencia.
Nota: Chimbote; Derecho Penal; Escuela de Derecho
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogado
Jurado: Alba Callacna, Rafael Arturo; Lomparte Sanchez, Walter Alfredo; Vivanco Haro, Ricardo Alberto
Fecha de registro: 6-sep-2021; 6-sep-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.