Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Córdova García, Ulises
Salazar Taya, José Luis
2021-03-12T19:56:45Z
2021-03-12T19:56:45Z
2021-03-12T19:56:45Z
2021-03-12T19:56:45Z
2020
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54586
Gestión de Políticas Públicas y del Territorio (lineadeinvestigacion)
Lima Norte (sede)
Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad (escuela)
El estudio estableció la incidencia de las variables Gestión de Recursos Humanos, Uso de las TICs en el control patrimonial de una entidad financiera del Cercado de Lima 2020. Para la variable gestión de recursos humanos se consideró la teoría de Cuesta (2010), para la variable el uso de las TICs, (Cuesta, 2010); en tanto que para la variable el control patrimonial se utilizó la teoría de Jiménez (2011) y la teoría de la administración de Robbins & Coulter (2015). De enfoque cuantitativo, con método hipotético-deductivo, básica, descriptiva explicativa. Fue tipo básico, con diseño no experimental, descriptivo-explicativo-causal y de corte transversal. Se aplicaron tres cuestionarios a una muestra de 120 de un universo de 170.El muestreo fue probabilístico, tipo aleatorio simple. Se utilizó la escala de Likert cuyosinstrumentos estuvieron conformados por ítems: gestión de recursos humanos (28), el uso de las TICs (27) y control patrimonial (28). Los tres instrumentos aplicados fueron validados por cinco expertos. En tanto que para la confiablidad se usó de Alfa de Crombach. Los resultados fueron procesados de forma descriptiva e inferencial a través de tablas y figuras, determinado que existe incidencia en la gestión de recursos humanos y uso de las TICs en el control patrimonial de una entidad financiera del Cercado de Lima 2020. Demostrando con la prueba de contraste de la razón de verosimilitud, la misma que indicó como valor de significancia de 0,000 menor a 0,05. De igual manera, mediante el índice de Negelkerke, se comprobó que la gestión de recursos humanos en un 44.1% indicándose mayor porcentaje de predicción. Asimismo, se comprobó que la gestión de recursos humanos y uso de las TICs, inciden en un 16.8%, indicándose mayor porcentaje predicción y con el control patrimonial con un 34.9%, respectivamente. (en_US)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Sistemas de información en administración (es_PE)
Control de inventarios (es_PE)
Recursos humanos (es_PE)
Gestión de recursos humanos, uso de las TICs y su incidencia en el control patrimonial de una entidad financiera, Cercado de Lima 2020 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado (es_PE)
Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad (es_PE)
Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor (es_PE)
06658910
https://orcid.org/0000-0002-0931-7835 (es_PE)
09710115
417068 (es_PE)
Valqui Oxolon, José Mercedes
Córdova García, Ulises
Melgar Begazo, Arturo Eduardo
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.