Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de mantenimiento predictivo con inspecciones coronográficas en el alimentador A1054, para optimizar el servicio eléctrico en ENOSA-Tumbes – 2019
Asesor(es): Salazar Mendoza, Aníbal Jesús
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Se realizó esta investigación con el propósito de determinar una “Propuesta de Mantenimiento Predictivo con Inspecciones coronográficas en el Alimentador A1054, Para Optimizar el Servicio Eléctrico en ENOSA-TUMBES – 2019”, se trata de un estudio de tipo Sustantiva, Diseño Experimental, se pretende demostrar intencionalmente las variables independientes por lo que se observan los fenómenos tal y como se den en su contexto. Se trabajó con la población del sistema eléctrico: SE-0232 de la unidad de negocios Tumbes, Para la determinación de la muestra, se utilizó Alimentador A1054, perteneciente a la radial de la línea L128 de 33Kv, tipo de muestreo No probabilístico de Modo Intencional. Se utilizó la Cámara Coronográfica – Efecto Corona, que detecta los rayos UV. Los resultados han permitido determinar que con esta simple solución los mantenimientos se harán en el punto de la falla con precisión.
Nota: Generación, Transmisión y Distribución; Chiclayo; Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Mecánica Eléctrica
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Mecánico Electricista
Jurado: Reyes Tassara, Pedro Demetrio; Celada Padilla, James Skinner; Panta Carranza, Dante Omar
Fecha de registro: 19-nov-2020; 19-nov-2020



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.