Buscar en Google Scholar
Título: El arte del kirigami en la creatividad de los estudiantes de educación inicial de Huamachuco 2020
Asesor(es): Villacorta Valencia, Henry
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Este trabajo se desarrolló con el objetivo de identificar los efectos que el arte del kirigami produce en la creatividad de los estudiantes de educación inicial de Huamachuco 2020, mediante una investigación básica de importancia pedagógica que permite realizar descripción acerca de los aspectos que incide la experiencia de recurrir a la técnica Kirigami para el desarrollo de la creatividad en los infantes, es decir el registro teórico de los eventos, sentimientos y vivencias de los participantes. El diseño de investigación que se aplicó en el estudio es el fenomenológico, porque su estudio se centró en el fenómeno social desde la apreciación o versión de los protagonistas sociales, a partir de lo referido a las habilidades elementales de la creatividad, según la teoría planteada por Guilford (1978), la misma que se relacionó con las apreciaciones que tienen los docentes especialistas participantes de la zona de estudio y su interpretación del impacto que produce en los niños de educación inicial para superar las dificultades presentadas y los desempeños o logros de aprendizaje. La técnica para la obtención de la información fue la entrevista y a ella accedieron 3 docente y una especialista, todas ellas con desempeño y pleno conocimiento del contexto en el que se desarrolló la investigación y la categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en la investigación cualitativa. Se concluye que El arte del kirigami mejora el desarrollo de la creatividad de los estudiantes de educación inicial de Huamachuco 2020, al mismo tiempo que produce mejor en cada una de sus dimensiones: creatividad, fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración.
Nota: Evaluación y Aprendizaje; Trujillo; Maestría en Psicología Educativa
Disciplina académico-profesional: Maestría en Psicología Educativa
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Psicología Educativa
Jurado: Diaz Agreda, Jorge Luis; Chunga Pingo, Gaby Esther; Villacorta Valencia, Henry
Fecha de registro: 12-nov-2020; 12-nov-2020



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.