Buscar en Google Scholar
Título: Estrés laboral y conducta agresiva en efectivos de serenazgo Ayacucho 2020
Asesor(es): Choquehuanca Flores, Leonor
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar la relación entre el estrés laboral y la conducta agresiva en efectivos de serenazgo, Ayacucho 2020. Para el alcance de este objetivo metodológicamente la investigación fue de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental. La muestra se conformó por 120 efectivos de serenazgos durante el año 2020 y el muestreo aplicado fue no probabilístico, el cual corresponde al intencional y opinático por conveniencia, además se aplicaron dos cuestionarios para la recolección de información, el Maslach Burnout Inventory (MBI) y el Cuestionario d Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry. Los resultados demostraron que las dimensiones agresividad física, agresividad verbal, ira y hostilidad presentaron una relación directa y con una intensidad moderada con el estrés laboral (rho=68; rho=,65; rho=72; rho=69), así mismo, se evidencio que las dimensiones cansancio emocional y despersonalización presentaron una relación directa y con una intensidad fuerte con las conductas agresivas (rho=,77; p. valor; rho= ,79) sin embargo, la realización personal presentó una relación significativa inversa con una intensidad negativa fuerte con las conductas agresivas (rho=-,796). Se concluye que, el estrés laboral se relaciona de manera significativa con la conducta agresiva, de esa manera, se determinó que, en los efectivos serenazgos que presentan altos niveles de estrés tienden a desarrollar mayores conductas agresivas en su desenvolvimiento laboral, sin embargo, aquellos efectivos serenazgos que presentan niveles de estrés bajos tienden a tener una menor predisposición al desarrollo de conductas agresivas.
Nota: Escuela de Psicología; Lima Norte; Desarrollo Organizacional
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciado en Psicología
Jurado: De La Cruz Valdiviano, Carlos; Choquehuanca Flores, Leonor; Pomahuacre Carhuajal, Juan Walter
Fecha de registro: 7-ago-2021; 7-ago-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons