Buscar en Google Scholar
Título: Diagnóstico patológico estructural en el concreto, para la propuesta de reparación de edificaciones en Instituciones Educativas Secundarias estatales, Puno-2021
Asesor(es): Tello Malpartida, Omart Demetrio
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo diagnosticar las patologías estructurales de concreto, para la propuesta reparación de las mencionadas edificaciones, fue de tipo aplicada o tecnológica que tiene fines prácticos, su diseño fue de carácter no experimental – explicativo, la población fue de 13 instituciones educativas del ámbito UGEL Puno y su muestra representativa fue 07 instituciones, cuyo muestreo fue no probabilístico, los principales resultados fueron que, según los datos obtenidos y análisis de resultados en el diagnóstico de patológico de los elementos estructurales columnas, vigas, muros y losas, nos ha mostrado que, en las patologías de tipo erosión - origen físico no se encontró daños, en el caso de la tipología de fisuras - de origen mecánico si se encontraron en gran cantidad 265 fisuras, considerándose que están en un nivel de severidad leve, en tal sentido, se acepta la hipótesis que las patologías de origen mecánico tiene mayor incidencia debido a los resultados estadísticos de la T calculada Tc = 4.85 siendo mayor a la T tabulada Tt = 2.365 por lo tanto cae en la región de rechazo; por consiguiente, aceptamos la hipótesis alterna, por otro lado, no se encontraron lesiones de tipo grieta y desprendimiento pertenecientes a esta patología de origen mecánica; así mismo, se encontró lesiones de tipo eflorescencia mas no de corrosión que son de origen químico en menos intensidad que tienen un nivel de severidad leve. Se concluye que según los resultados obtenidos en diagnostico patológico las fisuras tiene una abertura menos de 0.05 milímetros, por lo que, se encuentran en el nivel de severidad leve y para ser considerado como grieta debe superar el espesor mencionado y en el caso desprendimiento que no se encontró lesiones de este tipo porque tienen un recubrimiento de pintura adecuada el cual no permite que los agentes climáticos como la lluvia y otros no puedan penetrar y dañar el concreto.
Nota: Diseño Sísmico y Estructural; Lima Norte; Escuela de Ingeniería Civil
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Tello Malpartida, Omart Demetrio; Sinche Rosillo, Fredy Marco; Vargas Chacaltana, Luis Alberto
Fecha de registro: 9-jun-2021; 9-jun-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons