Buscar en Google Scholar
Título: La exportación de pisco a Estados Unidos y su impacto en la producción peruana en el periodo 2008 – 2017
Asesor(es): Romaní Franco, Vivian Isabel
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál fue el impacto de las exportaciones peruanas de pisco a Estados Unidos en la producción nacional durante el periodo 2008 – 2017. El estudio realizado fue de tipo Aplicada, de nivel explicativo, el enfoque fue cuantitativo, se usó el diseño no experimental de tipo longitudinal. Los datos utilizados son ex post-facto extraídos de fuentes secundarias confiables (PRODUCE, CONAPISCO, TRADE MAP, SIICEX), entre otros. Las variables estudiadas fueron exportación y producción nacional, las cuales fueron desagregadas en volumen de exportación, valor de exportación, volumen de producción y número de empresas productoras. Para la presentación de los datos se utilizaron tablas en donde se analizaron las variaciones de los indicadores de estudio en un tiempo determinado. Finalmente se concluyó que las exportaciones de pisco a Estados Unidos impactaron significativamente en cada uno de los indicadores de la producción nacional durante dicho periodo.
Nota: Marketing y Comercio Internacional; Lima Norte; Escuela de Negocios Internacionales
Disciplina académico-profesional: Negocios Internacionales
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Licenciado en Negocios Internacionales
Fecha de registro: 6-may-2019; 6-may-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons