Look-up in Google Scholar
Title: Estrategias de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Anatomía Humana de los estudiantes del III ciclo, Facultad de Ciencias Médicas “Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo” - Huaraz, 2018
Advisor(s): Campana Concha, Abelardo Rodolfo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: Busca resolver la relación entre las variables estrategias de enseñanza y el aprendizaje de la asignatura de Anatomía Humana de estudiantes del III ciclo, Facultad Ciencias Médicas Universidad “Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, 2018. Está enfocado cuantitativamente y diseño correlacional, para lo cual se contó con el programa SPSS, utilizándose Rho de Spearman a un error al 5%. Los instrumentos fueron aplicados a 83 estudiantes. La hipótesis general, una Rho = .845 muy buena, establece la perspectiva de los estudiantes, las estrategias de enseñanza es a veces aplicado por los docentes incidiendo en las calificaciones regulares del curso de Anatomía Humana. Las hipótesis específicas 1, 2, 3 y 4 confirmaron correlación moderada de Rho = .497, .589, .595 y .581, se identifica que la activación de conocimientos previos, orientación y guía de contenidos, codificación y organización de la información que está relacionada con el aprendizaje de la asignatura de la anatomía humana; mientras que para la hipótesis específica se encontró una correlación buena de Rho = .728, entiende que los conocimientos previos y nuevos repercute en los aprendizajes del curso anteriormente mencionado.
Discipline: Educación con mención en Docencia Universitaria
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de Posgrado
Grade or title: Magíster en Educación con mención en Docencia Universitaria
Juror: Rivera Muñoz, Jorge Leoncio; Berrocal Villegas, Salomón Marcos; Chávez Alván, Luis Martín
Register date: 1-Jun-2021; 1-Jun-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons