Buscar en Google Scholar
Título: Tratamiento temprano odontológico de las maloclusiones clase III con máscara facial de tracción extraoral. Reporte de un caso
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Fecha de publicación: 2012
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: Da a conocer la incidencia de maloclusión clase III en la población latina es de aproximadamente el 5%. En Perú, no se conoce con exactitud la prevalencia e incidencia de este tipo de maloclusión; solo se tiene conocimiento, que no se está prestando las medidas preventivas e interceptivas; por lo que los tratamientos correctivos en los adolescentes y adultos alcanzan un alto porcentaje. En este sentido la labor del odontotopediatra se hace indispensable, puesto que todos los pacientes de temprana edad acuden primero a este, antes que al ortodoncista. Teniendo en cuenta que las maloclusiones clase III son muy complejas, es necesario e indispensable realizar su diagnóstico a temprana edad. Por lo tanto, el odontopediatra tendrá la responsabilidad de conocer y manejar todos los mecanismos necesarios para el diagnóstico y tratamiento temprano de estas.
Nota: El documento digital no refiere asesor; Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Disciplina académico-profesional: Odontopediatría
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado
Grado o título: Segunda Especialidad Profesional en Odontopediatría
Fecha de registro: 27-ene-2021; 27-ene-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.