Buscar en Google Scholar
Título: Evaluación del nivel de satisfacción y calidad percibida de los pacientes postoperados de colecistectomías laparoscópicas con anestesia general en relación a la atención del servicio de anestesiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Fecha de publicación: 2013
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: Determina la satisfacción y la calidad percibida de los pacientes postoperados de colecistectomías laparoscópicas con anestesia general en relación a la atención del Servicio de Anestesiología. Se realizó un estudio observacional, descriptivo. Se encuestaron a 232 pacientes operados de colecistectomía laparoscópica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo comprendido de Febrero a Marzo del 2012. La media global de edad fue de 46.8+/-15.1 años. El 83.6% fueron mujeres. El 62.5% de los pacientes tuvieron ASA I. El 76.3% de pacientes por primera vez se sometían a una cirugía. El 56.5% de los pacientes tenían nivel de instrucción secundaria. El 65,5% de los pacientes refirieron sentirse satisfechos. El 65.1% refirieron que la calidad era según se lo esperaban. Existe una correlación estadísticamente significativa entre la satisfacción y la calidad de atención (P<0.05). El 84.9% de pacientes refirieron sentirse entre satisfechos y muy satisfechos. El 81.5% percibieron la calidad según y mejor de lo que esperaban. La mala calidad y la insatisfacción estuvieron relacionadas con los pacientes los pacientes que ya habían sido intervenidos quirúrgicamente.
Nota: Publicación a texto completo no autorizada por el autor; El documento digital no refiere asesor
Disciplina académico-profesional: Anestesia, Analgesia y Reanimación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Grado o título: Especialista en Anestesia, Analgesia y Reanimación
Fecha de registro: 18-sep-2020; 18-sep-2020



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.