Buscar en Google Scholar
Título: Incidencia de dispepcia en los estudiantes de E
Autor(es): Rojas Mori, Nuri
Asesor(es): Saavedra Chinchayán, María Esther
Palabras clave: IncidenciaDispepciaEstudiantes
Fecha de publicación: 2012
Institución: Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
Resumen: La presente investigación fue de tipo descriptivo, prospectivo, de corte transversal, tuvo como objetivo general: determinar la incidencia de dispepsia en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Chachapoyas 2011. La muestra estuvo conformada por 206 estudiantes de la facultad de enfermería durante el año 2011-1; para lo cual se utilizó el tipo de muestreo probabilístico estratificado de asignación proporcional, como método la encuesta, técnica el cuestionario y como instrumento el test de "Evaluación de síntomas del tracto gastrointestinal superior", elaborado por Rentz et. al. Adaptado por la autora, cuya validez se determinó a través de la prueba Binomial y Z de Gauss (VC= 7.1875 > VT = 1.6449) considerándolo válido para su aplicación y la confiabilidad mediante el coeficiente Split Halves obteniendo un valor de 0.87 lo que indicó una fuerte confiabilidad. Los resultados obtenidos fueron: La incidencia de dispepsia en los estudiantes de enfermería es de 90.8 por cada 100 estudiantes, de los cuales el 74.3 por 100 presenta dispepsia leve, moderada 23 por 100 y severo 2.7 por 100. La mayor incidencia de dispepsia se presenta en el sexo femenino con 92.2 por cada 100 frente a los del sexo femenino que es del 86.5 por cada 100 estudiantes. Así mismo el tercer ciclo presenta 1mayor incidencia de dispepsia del 97.2 por 100 y en menor incidencia el octavo ciclo del 81.8 por cada 1 00; y con relación a los hábitos alimentarios se encontró mayor incidencia de dispepsia del 91.7 por 100, en estudiantes con hábitos alimentarios inadecuados. Concluyendo que se encontró una elevada incidencia de dispepsia en estudiantes de enfermería; siendo la más resaltante de grado leve.
Disciplina académico-profesional: Enfermería
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciado en Enfermería
Fecha de registro: 4-oct-2016; 4-oct-2016



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.