Buscar en Google Scholar
Título: Nivel de cumplimiento de los estándares de categorización en los establecimientos de salud públicos. Instituto de Gestión de Servicios de Salud, 2015
Asesor(es): Navarrete Mejía, Javier
Fecha de publicación: 2015
Institución: Universidad de San Martín de Porres
Resumen: Determina el nivel de cumplimiento de los estándares de categorización en los establecimientos de salud públicos de Lima Metropolitana 2015, del nivel I-4 en el componente del recurso humano en salud. La metodología empleada se enmarca en las investigaciones observacionales, descriptivas, retrospectivas y de corte transversal y para la determinación de la muestra se ha empleado el procedimiento de cálculo de tamaño muestral, arrojando que del total de EESS del nivel I-4, corresponde tomar una muestra de 17 EES de este nivel elegidos de manera aleatoria; las herramientas documentales que se han empleado para el análisis, son la normatividad vigente emitida por el Ministerio de Salud enfocada en el componente del recurso humano, utilizándose la lista de chequeo sustraído de la Norma Técnica N° 021-MINSA/ DGSP/V.01 – Categorías de Establecimientos del Sector Salud el 13 de julio de 2011 y la guía técnica para la categorización de establecimientos del sector salud emitido el 29 de enero del 2014, así como data del INEI, de las Redes de Salud de Lima Metropolitana y del Instituto de Gestión de Servicios de Salud. El análisis de la información, que corresponde a la muestra, da como resultado que los EESS deben contar con 9 UPSS que comprenden 44 tipos de recursos humanos en salud para poder categorizar en este nivel I-4, observándose que de la muestra de 17 EESS sólo cuentan con las nueve unidades productoras de servicios de salud (UPSS) el 26% de los EESS, mientras que el 74% restante es cumplido sólo por una parte de la muestra. En conclusión, se ha evidenciado que los EESS de la muestra no cuentan con la totalidad de recursos humanos en salud exigidos por la Norma Técnica de Salud “Categorías de Establecimientos del Sector Salud” ni tienen implementadas en su totalidad, las UPSS que les corresponde tener en vigencia. Asimismo, se evidencia la falta de una adecuada gestión del sector en asegurar que estos EESS cumplan con la obligación de contar con la totalidad de sus recursos humanos en salud exigidos por la Norma y que hay una carencia de control por parte de los organismos encargados de llevarlo a cabo.
Disciplina académico-profesional: Medicina
Institución que otorga el grado o título: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgrado
Grado o título: Magíster en Medicina
Fecha de registro: 23-ago-2016; 23-ago-2016



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons