Buscar en Google Scholar
Título: Experiencia clínica en el internado médico durante la pandemia por COVID19 en establecimientos de salud de categoría III-2
Asesor(es): Salazar Granara, Alberto Alcibiades
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad de San Martín de Porres
Resumen: El internado de ciencias de la salud es la etapa más importante y productiva en la formación de un médico. Es donde más se desarrolla su capacidad de toma de decisiones, juicio crítico y donde hay más oportunidad de aprender a realizar procedimientos básicos que todo médico cirujano debe saber La pandemia por SARS-CoV-2 ha generado diversos y drásticos cambios en la formación médica a nivel mundial. Se suspendieron las clases presenciales para evitar la exposición, adaptándose así a una nueva forma de aprendizaje, a través de la virtualización, el internado fue suspendido por muchos meses viviendo en la incertidumbre de saber si se retornaría o no a las prácticas hospitalarias. Eso produjo mucha incertidumbre, molestia y preocupación, por parte de los internos del año 2020. Además, que, en el ámbito hospitalario, ellos siempre se han considerado como una pieza importante en el apoyo, y más en una crisis sanitaria, debido a la escasez de personal. No obstante, a pesar de muchos meses de indecisiones se logró retornar al internado, atravesando un gran desafío que fue el adaptarse a vivir y aprender el día a día en medio de una pandemia y todo lo negativo que resulta de ella, especialmente en el área de la salud (1, 2).
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana
Grado o título: Médico cirujano
Jurado: Gutarra Chuquin, Katherine Iris; Barriga Cerrón, Aldo; Moscoso de Roca, Rosemary Lilia
Fecha de registro: 1-jun-2021; 1-jun-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons