Buscar en Google Scholar
Título: Microcalcificaciones mamográficas no palpables localizadas mediante colocación de arpón
Fecha de publicación: 2013
Institución: Universidad de San Martín de Porres
Resumen: Objetivo: conocer la histopatología de las biopsias quirúrgicas en lesiones no palpables de mama localizadas por mamografía, luego de la colocación de arpón en la zona con microcalcificaciones. Material y métodos: la población total estuvo constituida por 136 pacientes del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud, todos mayores de 40 años y sexo femenino, registrados como casos nuevos con indicación de mamografía, para descartar cáncer de mama. Las pacientes que presentaron microcalcificaciones en sus mamografías, fueron sometidas a biopsia quirúrgica, luego de la colocación de arpón, bajo guía mamográfica. La información se registró en una ficha de recolección, y se procesó con el programa SPSS 21 para Windows 7. Resultados: se encontró similar proporción de lesiones malignas en ambas mamas; sin embargo, fue más frecuente encontrar lesiones benignas en la mama derecha (60 %), y en el cuadrante superior externo (45,8 %), en relación a su ubicación por cuadrantes. La frecuencia de microcalcificación pleomórfica fue del 38,3 % en lesión benigna y del 43,8 %, en los casos de lesión maligna. El 82,5 % de pacientes con microcalcificaciones ≤ a 20 por cm2, presentó lesión benigna y el 62.5%, con microcalcificaciones >20/cm2, lesión maligna. Conclusiones: la técnica del arpón precisa la localización de las microcalcificaciones detectadas en la mamografía y disminuye los falsos negativos. La ubicación más frecuente de la lesión no palpable, positiva a cáncer de mama, fue el cuadrante superior externo. La forma pleomórfica fue el tipo de microcalcificación más frecuente en las lesiones no palpables positiva a cáncer de mama. El carcinoma intraductal in situ fue la lesión no palpable positiva para cáncer de mama más frecuente. La enfermedad microquística fue la lesión negativa no palpable más frecuente para cáncer de mama.
Disciplina académico-profesional: Medicina
Institución que otorga el grado o título: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgrado
Grado o título: Magíster en Medicina
Fecha de registro: 30-nov-2015; 30-nov-2015



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons