Buscar en Google Scholar
Título: Periodos y dosis óptima de aplicación de extracto de barbasco (Lonchocarpus nicou), para el control de stemphylium solani en tomate en la localidad de Lamas
Asesor(es): Flores Garcia, Eybis Jose
Palabras clave: BarbascoTomate
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Fecha de publicación: 2008
Institución: Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
Resumen: In order to determine the optimal dese of barbasco aqueous implementation extract (1:1), for control of Stemphylium solani in growing this tomato-level field in the province from Lamas. Using the design of randomized complete block (DBCR), with 3 replicates and 10 treatments were applied dose of 25 mi, 40 mi, 60ml extract barbasco / liter of water every 8, 1 O and 15 days respectively. The parameters were evaluated: incidence of the disease, severity of illness (Scale of Lee Campbell and Laurence V. Madden 1990), Share performance (Formula amended Abbot), number of flowers to plant, number of dead flowers to plant, number of fruit to plant, yield to Kg for treatment. All treatments studied have researched an incidence of 100% at 13 days after T7 (60 mi of extract with application every 8 hours), showed an efficiency of 77%; treatments T1 (25 mi of extract with apptication every 8 hours) and T6 (40 mi of extract with application every 15 days) obtained the largest number of flowers for plant with 35.5 and 35.67 respectively on average; treatments T3 (25 mi of extract with application every 15 days) and T10 (60 mi of extract with application every 8 days }, yielded the highest retums with 36 880 Kg. I ha, 18 100 Kg. J ha respectively.

Con el objetivo de determinar la dosis óptima de aplicación de extracto de barbasco acuoso (1: 1), para el control de Stemphylium solani en el cultivo ce tomate a nivel de campo en la provincia de Lamas. Utilizando el diseño de bloques completamente randomizado (DBCR), con 3 repeticiones y 10 tratamientos; se aplicaron dosis de 25 ml, 40 ml, 60ml de extracto de barbasco/litro de agua, cada 8, 10 y 15 días respectivamente. Los parámetros evaluados fueron: incidencia de la enfermedad, severidad de la enfermedad (Escala de Lee Campbell y Laurence V. Madden 1990), Porcentaje de eficacia (Fórmula modificada de Abbot), Número de flores por planta, Número de flores muertas por planta, numero de frutos por planta, Rendimiento en Kg. por tratamiento. De todos los tratamientos estudiados alcanzaron una incidencia del 100% a los 13 días de transplantados, El tratamiento T1 (60 ml de extracto con aplicación cada 8 días), mostró una eficacia de 77%; los tratamientos T1 (25 ml de extracto con aplicación cada 8 días) y Ts (40 ml de extracto con aplicación cada 15 días) obtuvieron el mayor número de flores por planta con 35,5 y 35,67 flores en promedio respectivamente; los tratamientos T3 (25 ml de extracto con aplicación cada 15 días) y T10 (60 ml de extracto con aplicación cada 8 días), obtuvieron los más altos rendimientos con 36 880 Kg./Ha y 18 100 Kg./Ha respectivamente.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/11458/1660
Disciplina académico-profesional: Agronomía
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias Agrarias
Grado o título: Ingeniero Agrónomo
Jurado: Torres Flores, Elias; Cerna Mendoza, Agustin; Doria Bolaños, Manuel Santiago
Fecha de registro: 20-dic-2016; 20-dic-2016



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons