Buscar en Google Scholar
Título: Oportunidades de negocios de esparcimiento en el segmento homosexual en el distrito de Chiclayo en el 2014
Asesor(es): Guerrero Millones, Ana María; Gonzales Guevara, Marcos Antonio
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad Señor de Sipán
Resumen: Investigación cuantitativa no experimental – de tipo descriptivo propositiva que mide las oportunidades de negocios de esparcimiento en el mercado homosexual del distrito de Chiclayo en el 2014, a través del análisis social y económico de este segmento. Se utilizó como herramienta de estudio la Encuesta, que permitió determinar el nivel socioeconómico del segmento; así como sus gustos y preferencias a fin de contrastar la hipótesis para demostrar que sí existen oportunidades de negocios de esparcimiento en el segmento homosexual de Chiclayo. La población homosexual es de 3,908 y utilizando la formula estadística se obtuvo una muestra de 250 personas. Luego se realiza el estudio de mercado que demuestra que el 36.4% asiste a discotecas, de este porcentaje el 46% asegura que invierte un promedio de entre 40 y 150 soles en una salida; el 31% gasta entre 150 y 250 soles; el 7.6% de encuestados mencionan que prefieren un bar, el 5.2% prefiere karaoke y el 2.8% asiste a pub. Se identifican los criterios necesarios para tomar decisiones referentes a la ejecución del proyecto. El proyecto se evalúa desde la perspectiva económica y financiera para determinar la rentabilidad del mismo. Para ello se realiza una proyección de flujo de caja económico y financiero. Para que el proyecto sea atractivo, el retorno de la inversión deberá ser mayor que la inversión realizada, por tal motivo se usa como instrumento de medición: Valor Actual Neto (VANe y VANf) y Tasa Interna de Retorno (TIRe y TIRf).
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Económica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
Grado o título: Ingeniero Economista
Fecha de registro: 7-dic-2017; 7-dic-2017



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons