Buscar en Google Scholar
Título: Informalidad tributaria en el mercado de abastos de la ciudad de Bagua Grande 2018
Asesor(es): Vidaurre García, Wilmer Enrique
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Señor de Sipán
Resumen: La investigación titulada “Informalidad tributaria en el mercado de abastos de la ciudad de Bagua Grande-2018”. Cuyo como objetivo principal fue evaluar la informalidad tributaria en el mercado de Abastos de la ciudad de Bagua Grande – 2018. La investigación fue de enfoque cuantitativo y básica, diseño tipo No Experimental, descriptiva trasversal, la muestra conformada por 68 usuarios del mercado de abastos de Bagua Grande, y como instrumento se utilizó el cuestionario. Concluyó que los comerciantes del Centro de Abasto “Mercado Modelo” en Bagua Grande son informales y evaden el pago de los impuestos; además que la informalidad tributaria se genera porque la municipalidad no usa correctamente el dinero de los impuestos (65%), no informa sobre su destino (90%) y, no orientan a los contribuyentes (100%). Los comerciantes son conscientes que nunca cumplen la norma tributaria (53%), no han sido educados para pagar impuesto (85%), consideran que la educación cívica genera conciencia tributaria (100%), además que informalidad tributaria podría disminuir en cuanto a la percepción de que los funcionarios son honrados (91%), el dinero recaudado es usado íntegramente para las obras públicas (76%), no existe corrupción (85%).
Disciplina académico-profesional: Contabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Bachiller en Contabilidad
Jurado: Chapoñan Ramirez, Edgard; Portella Vejarano, Huber Arnaldo; Mendo Otero, Ricardo Francisco
Fecha de registro: 9-nov-2020; 9-nov-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons