Buscar en Google Scholar
Título: Uso de meropenem en pacientes hospitalizados en el Hospital Cayetano Heredia
Asesor(es): García Apac, Coralith Marlinda
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Peruana Cayetano Heredia
Resumen: Antecedente: Los carbapenems son antibióticos de amplio espectro usados en el tratamiento de infecciones causadas por bacilos Gram-negativos resistentes. Objetivo: Determinar el número de pacientes que recibieron meropenem como tratamiento empírico y definitivo. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, con muestreo no probabilístico, en pacientes admitidos al Hospital Cayetano Heredia (HCH) en todos los servicios de adultos entre febrero y marzo del 2019. Se definió terapia empírica si el meropenem fue prescrito por ≥7 días sin contar con estudios microbiológicos que justifiquen su uso y terapia definitiva si el paciente recibió meropenem por el mismo periodo de tiempo basado en estudios microbiológicos. Resultados: Encontramos que 59.2% de pacientes recibieron meropenem como terapia empírica. La media de la edad en pacientes con terapia empírica fue mayor (56.3 años) que en los pacientes con terapia definitiva (44.7 años; p=0.023). En relación a la severidad de la infección, el 62.2% de los pacientes con tratamiento empírico tenían enfermedad severa versus el 38.7% en aquellos con tratamiento definitivo (p=0.043) Conclusiones: Hubo más pacientes que recibieron meropenem por 7 o más días de manera empírica. Asimismo, la severidad de la enfermedad y la edad de los pacientes fueron los factores asociados a la prescripción empírica de este antibiótico.
Disciplina académico-profesional: Medicina
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto Hurtado
Grado o título: Médico Cirujano
Fecha de registro: 2-abr-2019; 2-abr-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons