Buscar en Google Scholar
Título: Planeamiento estratégico y su influencia en la gestión administrativa de la Ugel N° 13. Yauyos. Lima. Perú. 2017.
Asesor(es): Barrantes Ríos, Edmundo José
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Privada Telesup
Resumen: La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia existente entre el Planeamiento Estratégico en la Gestión Administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 13 – Yauyos-Lima-Perú 2017. El problema general refiere a la interrogante: ¿Cómo influye el Planeamiento Estratégico en la Gestión Administrativa de la UGEL Nº 13- Yauyos-Lima-Perú 2017?, cuya hipótesis general es: El Planeamiento Estratégico si influye en la Gestión Administrativa de la UGEL Nº 13-Yauyos-Lima-Perú 2017. Las variables de estudio: Variable Independiente “Planeamiento Estratégico” y la Variable Dependiente “Gestión Administrativa”. El tipo de Investigación es Explicativa y el método de investigación es Cuantitativo. El nivel de la investigación, es No Experimental de corte Transversal, porque, no se manipularon las variables y se recopilaron los datos en un solo momento. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, cuyo instrumento es el cuestionario que fue aplicado a la población conformada por 59 trabajadores para medir el Planeamiento Estratégico y la Gestión Administrativa. El cuestionario consta de 47 preguntas en total estructuradas en 24 preguntas para la variable independiente y 23 para la variable dependiente. Se utilizó la escala de Likert con 5 alternativas de respuestas: 5: Siempre, 4: Casi siempre, 3: A veces si a veces no, 2: Casi nunca y 1: Nunca. La confiabilidad del cuestionario del coeficiente de Alfa de Cronbach es 88,60% en sus 47 elementos. Por último, se concluye que existe una relación positivamente alta entre el nivel de Planeamiento Estratégico y la Gestión Administrativa.
Disciplina académico-profesional: Escuela Profesional de Administración, Finanzas y Negocios Globales
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada Telesup. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Turismo, Hostelería y Gastronomía
Grado o título: Licenciado en Administración, Finanzas y Negocios Globales
Fecha de registro: 20-mar-2019; 2-nov-2020; 20-mar-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons