Buscar en Google Scholar
Título: Mejoramiento del sistema de carguio y transporte del mineral marginal en la cancha Nº35 – planta pre concentradora, Unidad Minera San Rafael – Melgar Puno
Asesor(es): Alarcon Caceres, Edmundo
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Resumen: Las operaciones que demandan mayor cantidad de inversión en minería superficial son los de carguío y transporte, es por ello que muchas empresas especializadas son contratadas para realizar estas operaciones. Estas empresas trabajan bajo contratos con los titulares mineros, para los cuales realizan un presupuesto según el servicio a ejecutar. La precisión del contrato es de vital importancia ya que permite la asignación de recursos para determinado servicio, además que un mal presupuesto podría ocasionar millonarias pérdidas para la contratista.Frente a lo expuesto y queriendo generar valor al mineral económico de baja ley almacenado en la Cancha Nº35 ubicado en las instalaciones de la unidad minera San Rafael, se contrata los servicios de una empresa especializada para realizar el movimiento de mineral y desmonte en superficie.De esta forma la presente tesis, denominada ¨Mejoramiento del sistema de carguío y transporte de mineral marginal en la Cancha Nº35 - Planta Pre Concentradora, Unidad Minera San Rafael - Melgar Puno¨, surge con la necesidad de aportar nuevas alternativas para optimizar la flota de equipos y contribuir a reducir costos dentro de las operaciones de carguío y transporte.El hecho de mejorar el sistema de carguío y transporte, es por la sencilla razón de que al tener una óptima elección de equipos de movimiento de materiales, nos garanticé una producción diaria, mensual y anual acorde a los requerimientos de la planta concentradora, cumpliendo de esta manera con las metas de producción planeadas.La presente tesis se desarrolla en base a un estudio de tiempos, con la finalidad de identificar las demoras operativas y no operativas en el sistema de carguío y transporte, para lograr evaluar el rendimiento de los equipos y a raíz de ello calcular el número óptimo de unidades para la flota de equipos, generando con ello un beneficio útil y minimizando costos para la empresa. El cual con mayor detalle se apreciará a lo largo del avance de esta tesis.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Minas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
Grado o título: Ingeniero de Minas
Fecha de registro: 29-oct-2019; 29-oct-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons