Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de indicadores clave de desempeño de los supervidores para la gestión de seguridad y salud ocupacional de la empresa minera Yauliyacu E.C.M. Huarochiri - Lima
Asesor(es): Yana Jahuira, Florentino
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Resumen: La minería constituye una de las principales actividades económicas de mayor trascendencia que impulsa el desarrollo del país. No obstante, paradójicamente, dicha actividad productiva sigue estableciéndose como la de mayor incidencia de accidentes incapacitantes y de manera especial, los que devienen en fatales. A título de ilustración, según estadísticas del Ministerio de Energía y Minas se puede señalar que en los años comprendidos entre el 2015 al 2017, se han presentado un total de 104 trabajadores fallecidos, presentándose durante el 2017 un total de 41 accidentes mortales. Diversos estudios internacionales e incluso los que proceden del Ministerio de Energía y Minas, las empresas mineras y las instituciones representativas de las mismas explican que el origen problema de accidentabilidad radica no solo en las condiciones físicas de las minas y el ambiente de trabajo; si no principalmente en el comportamiento del trabajador y como este interactúa con sus supervisores. Frente a este crítico escenario, en los últimos años, tanto gubernamentalmente como diversas instituciones representativas del gremio empresarial, se han esforzado en poder controlar y atacar el grave problema de la seguridad y salud ocupacional en la minería. Así entonces, se han establecido diversos programas e indicadores de seguridad para lograr que el personal y supervisores en todos los niveles de las empresas interioricen la seguridad como la tarea más importante en la ejecución de su trabajo, incluyendo la implantación de diversos sistemas modernos de gestión de la seguridad y salud en las operaciones mineras.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Minas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
Grado o título: Ingeniero de Minas
Fecha de registro: 13-jul-2018; 13-jul-2018



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons