Buscar en Google Scholar
Título: Percepcion del clima de aula en estudiantes de 1° año de educación secundaria de una Institucion Educativa Privada Huacho 2015
Asesor(es): Padilla Carrasco, Lily
Palabras clave: Clima de aulaestudiante
Fecha de publicación: 3-jul-2017
Institución: Universidad San Pedro
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de percepción del clima de aula en estudiantes del 1° de secundaria de una institución educativa privada Huacho 2015.La investigación fue de tipo básico, nivel descriptivo, transversal y no experimental. Se trabajó con una población de 120 Estudiantes de 1°de educación secundaria, para la recolección de datos se utilizó la técnica la encuesta haciendo uso del instrumento SES Clima de aula de Marjoribank (1980), adaptado por Villa (1992) con una validez de (Alpha de Crombach = 0.8). Dicho instrumento mide la percepción del clima de aula en 4 contextos, imaginativo, interpersonal, instructivo y regulativo. Los resultados generales muestran que los estudiantes perciben su clima de aula en un nivel negativo con un 69.1 %. Con respecto a los contextos se hallaron dentro del contexto imaginativo el nivel de percepción de clima de aula es negativo con un 71.8%. Asimismo, en el contexto interpersonal se halló un nivel negativo con un 60.0%. De igual manera en el contexto regulativo la percepción de clima es también negativo con un 66.4% y con respecto al contexto instruccional el nivel de percepción de clima es negativo con un 70.0%, lo cual podría evidenciar un inadecuado accionar con respecto a las normas y autoridad que se vive dentro de las aulas.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud
Grado o título: Licenciado En Psicología
Jurado: Sanchez Romero, Victor Joel; Farfan Cuba, Wilmer Edgard; Millones Alba, Erica Lucy
Fecha de registro: 5-mar-2018



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.