Buscar en Google Scholar
Título: Prematuridad como factor asociado para sepsis del recien nacido en el Hospital Regional - Nuevo Chimbote durante el 2016
Asesor(es): Damián Foronda, Jorge
Palabras clave: Sepsis neonatalPrematuridad
Fecha de publicación: 11-mar-2017
Institución: Universidad San Pedro
Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo estudiar prematuridad como factor asociado en la aparición de la sepsis en neonatos atendidos en el hospital Eleazar Guzmán Barrón - Nuevo Chimbote entre enero a diciembres del 2016, debido al porcentaje de morbilidad y mortalidad. Por lo que se realizó este estudio transversal analítico, donde se aplicaron estadística descriptiva como son las medidas de tendencia central (promedios y medianas) y medidas de dispersión como la desviación estándar, para medir la asociación de la ocurrencia de sepsis neonatal con la prematuridad se utilizó la prueba de chi cuadrado, con una confiabilidad de 0,05. Se encontró el promedio de edad de los 48 neonatos con diagnóstico de sepsis neonatal es de 36,21 semanas, el peso promedio de 2639,08 gramos, el sexo masculino se presentó con una frecuencia de 56,25%. El mayor porcentaje de neonatos con sepsis fue el grupo sin prematuridad 17 (35,4%), seguido del grupo con prematuridad leve con 15 (31,3%), seguido de 13 (27,1%) de prematuridad moderada y la mínima frecuencia observada fue de 3 (6,3%) de prematuridad extrema. Se encontró relación entre la prematuridad y la sepsis neonatal X2 de 12,44y un p valor de 0,0011 (
Disciplina académico-profesional: Medicina
Institución que otorga el grado o título: Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana
Grado o título: Médico Cirujano
Jurado: Calderon Chavez, Juan Carlos Tarsis; Saldaña Castillo, Javier Arturo; Zanabria Armas, Cesar Guillermo
Fecha de registro: 25-feb-2018



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.