Buscar en Google Scholar
Título: Gestión de los procesos didácticos en el área de matemática: Plan de acción.
Asesor(es): Montoya Zúñiga, José Luis
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 2018
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: El presente plan de acción es una interesante y viable propuesta de solución para nuestra institución educativa, cuyo problema priorizado es el limitado manejo de los procesos didácticos de los docentes en el área de matemática, el cual permite evidenciar el desempeño del directivo como líder pedagógico, que promueve el fortalecimiento de la práctica pedagógica de los docentes en la aplicación adecuada de dichos procesos, partiendo de un monitoreo y acompañamiento pedagógico permanente y continuo que contribuya con la gestión escolar. Es una propuesta que permite transformar la práctica directiva y pedagógica a partir de la reflexión del directivo y del docente en base a resultados alcanzados planteando un conjunto de actividades y tareas que permitan movilizar una adecuada gestión de los procesos didácticos en los docentes para que a su vez pueda generar en los estudiantes un aprendizaje de la matemática para la vida, en base al enfoque centrado en la resolución de problemas en docentes de nuestra institución educativa Leoncio Prado, Dicha propuesta está sustentada teóricamente en el Marco del Buen Desempeño Directivo, los compromisos de gestión escolar, las dimensiones de Viviane Robinson y demás autores estudiados en los seis módulos de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, desarrollado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se ha empleado una metodología participativa y de reflexión de nuestra práctica como agentes con dos grandes meta competencias: gestión estratégica y liderazgo transformacional, al permitirnos identificar y priorizar una problemática concreta, plantear una alternativa de solución, relacionada con la gestión de los aprendizajes del área de matemática, al presentar bajos niveles de aprendizaje satisfactorios en los estudiantes, siendo nuestro desafío el lograr que todos los docentes planifiquen y apliquen los procesos didácticos de tal manera que puedan promover en sus estudiantes el desarrollo de las competencias matemáticas, resolviendo problemas de alta demanda cognitiva que se les presente en su vida cotidiana.
Disciplina académico-profesional: Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación
Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Fecha de registro: 17-mar-2018; 17-mar-2018



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.