Buscar en Google Scholar
Título: Estrategias metodológicas para promover el desarrollo de la noción de clasificación en los niños y niñas de 3, 4 y 5 años de la I.E.I N° 037 Santa Rosa de la Urb. Zárate-SJL
Asesor(es): Camargo Cuéllar, Mónika Nelly
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 29-abr-2019
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: El proyecto de innovación educativa se denomina “Estrategias metodológicas para promover el desarrollo de la noción de clasificación en los niños y niñas de 3, 4 y 5 años de la I.E.I N° 037 Santa Rosa de la Urb. Zárate-SJL”, surge de la necesidad de desarrollar la noción de clasificación a través de estrategias metodológicas pertinentes para lograr competencias y una actitud positiva hacia las matemáticas. El objetivo principal del proyecto es empoderar a las docentes en el diseño, ejecución y evaluación de estrategias para promover el desarrollo de la noción de clasificación. Los conceptos que sustentan la innovación se basan en autores como Piaget o Condemarín quiénes afirman que la clasificación permite abstraer características esenciales de los objetos de acuerdo a sus semejanzas o diferencias; y el pensamiento del niño de estas edades se encuentra en la etapa pre operacional y las acciones se realizan mentalmente sobre material concreto. La construcción del proyecto de innovación educativa involucra la caracterización de la problemática donde se aplicará el proyecto de innovación, el sustento teórico que respalda el tema, el proyecto de innovación donde se presentan los resultados a lograr luego de su aplicación y cuatro anexos como el glosario de términos, árbol de problemas, árbol de objetivos, cuadros en Excel del cronograma y presupuesto. Al finalizar se espera lograr que las docentes sean capacitadas y/o actualizadas en el diseño, ejecución y evaluación de estrategias para promover el desarrollo de la noción de clasificación, que participen en Círculos de Interaprendizaje Colaborativo para intercambiar experiencias en el aula, y que se reflejen en sus documentos de planificación y evaluación. Finalmente se busca que los niños y niñas de nuestra Institución educativa logren las competencias y tienen una actitud positiva hacia el aprendizaje de la matemática con respecto a la noción de clasificación.
Disciplina académico-profesional: Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular
Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.
Grado o título: Segunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular
Fecha de registro: 29-abr-2019; 29-abr-2019



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.