Buscar en Google Scholar
Título: Anulación de laudo arbitral por defecto de motivación: estudio de casos en Lima, Perú. Período 2011-2015
Asesor(es): Castillo Freyre, Mario Eduardo Juan Martín
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 21-abr-2017
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: Uno de los debates en el mundo del arbitraje es si el laudo arbitral debe ser controlado judicialmente por cada Estado nacional o, por el contrario, el Estado no debe ejercer control alguno sobre la autonomía de la voluntad empleada para pactar un arbitraje que escape del control estatal. El control judicial sobre el laudo se ejerce en muchos lugares del mundo, también en el Perú por supuesto. Ha sido previsto legislativamente desde las anteriores Leyes de Arbitraje y sigue estando regulado en la actual ley, de manera conforme con tendencias internacionales. Pero, ¿cuál debe ser el objeto del control, con particular referencia a la motivación del laudo? Este es el problema central que aborda la presente investigación.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctor en Derecho
Jurado: Zolezzi Ibarcena, Lorenzo Antonio; Hundskopf Exebio, Oswaldo Del Carmen; Bustamante Alarcon, Reynaldo; Leon Hilario, Leysser Luggi; Castillo Freyre, Mario Eduardo Juan Martin
Fecha de registro: 21-abr-2017; 21-abr-2017



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons