Buscar en Google Scholar
Título: Procesos pedagógicos en el área de formación ciudadana y cívica: plan de acción
Asesor(es): Esquen Perales, Luis Alberto
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Fecha de publicación: 2018
Institución: Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen: Nuestros estudiantes deben responder a las grandes demandas que requiere la sociedad, dentro de ellas, la competencia ciudadana bajo un enfoque de derechos y la búsqueda del bien común. No obstante, a nivel institucional, se ha notado el poco interés de los estudiantes al área de Formación Ciudadana y Cívica, eso debido a una escasa pericia en la planificación y ejecución de los procesos pedagógicos para el desarrollo de competencias y capacidades de ciudadanía, evidenciado en la poca participación de los estudiantes en espacios y asuntos de interés colectivo, poco respeto por los derechos de los demás e indiferencia con la identidad institucional. Ante esta situación, poco favorable, se requiere de la implementación de un plan de fortalecimiento de capacidades a los docentes en el dominio y aplicación de los procesos pedagógicos con énfasis en la motivación, exploración de saberes previos, propósito, conflicto cognitivo, acompañamiento y estrategias. En La primera fase metodológica, se identifica, prioriza y caracteriza el problema; del cual, más adelante, se recoge y analiza información; y con los resultados obtenidos, se plantea (bajo la perspectiva de proceso) la propuesta de solución basada en los aportes de Vivian Robinson con su teoría del liderazgo pedagógico; Fancy Castro y Graciela Krichesky con sus aportes acerca de las Comunidades profesionales de aprendizaje; Murillo quien destaca la importancia del Monitoreo y Acompañamiento de la práctica pedagógica; teorías que sustentan las alternativas de solución y contribuyen con el logro de los objetivos del plan. Se debe destacar que el resultado principal arrojó poca significatividad de las clases de FCC. Como se escribió anteriormente, existen la demanda de forjar ciudadanía esto se logrará también si se goza de un clima colegiado y una permanente retroalimentación afectiva de las prácticas docentes.
Disciplina académico-profesional: Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Institución que otorga el grado o título: Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación
Grado o título: Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Fecha de registro: 12-mar-2018; 12-mar-2018



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.