Buscar en Google Scholar
Título: Limpieza de escorias de cobre empleando campos cruzados, eléctricos y magnéticos en la fundición de La Oroya
Asesor(es): Orihuela Torres, Cristian Frank
Fecha de publicación: 2009
Institución: Universidad Nacional del Centro del Perú
Resumen: En la Fundición de La Oroya, las escorias de cobre son obtenidas como consecuencia de los procesos de fusión de las calcinas, productos de la tostación de los concentrados. El proceso de fusión tiene como objetivo formar la mata que es una mezcla de sulfuros fundidos, en proporciones adecuadas y que es insumo para el proceso de conversión y al final obtener el cobre blister en forma de ánodos. Las escorias fundidas son separadas de la mata, y constituyen un material de baja densidad y es separado en el mismo horno donde por arrastre puede llevar algo de cobre. Las escorias de fundición de concentrados de cobre contienen de 2% a 20% de cobre y son dirigidos a operaciones de limpieza de escorias que son llevados a cabo en hornos eléctricos u otros reactores de limpieza de escorias con inyección de reductores carbonosos. La estructura iónica de las escorias líquidas sale de las posibilidades de utilización de la electrólisis de la escoria en la reducción de la magnetita y precipitación de cobre disuelto así como los fenómenos electrocinéticos en la aceleración de eliminación de inclusiones de metal o mata de la escoria. El análisis de fenómenos físico-químicos, matemáticos y modelamiento fluidodinámico de la reducción de escorias y limpieza tuvo en cuenta el desarrollo de un nuevo concepto de limpieza de escorias en campos cruzados, eléctricos y magnéticos. Los resultados de limpieza de escorias en laboratorio a escala grande confirmaron las expectativas, mostrando las posibilidades de reducción muy intensiva de escoria y recuperación de cobre.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Metalúrgica y de Materiales
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales
Grado o título: Ingeniero Metalurgista y de Materiales
Fecha de registro: 10-dic-2017; 10-dic-2017



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons