Buscar en Google Scholar
Título: Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes del 5° grado de educación secundaria de la IE Ramón Castilla Marquesado de Huancavelica
Asesor(es): Betalleluz Valencia, Fredy
Fecha de publicación: 2014
Institución: Universidad Nacional del Centro del Perú
Resumen: La presente investigación titulada: “Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes del 5° grado de educación secundaria de la IE ¨Ramón Castilla Marquesado¨ de Huancavelica, tiene como objetivo determinar la relación entre estilos y estrategias de aprendizaje en los estudiantes del 5° grado de educación secundaria de la I.E “Ramón Castilla Marquesado” de Huancavelica. Como hipótesis de la investigación se planteó lo siguiente: Existe relación entre estilos y estrategias de aprendizaje en los estudiantes del 5° grado de secundaria de la I.E “Ramón Castilla Marquesado” de Huancavelica. Se trata de una investigación de nivel descriptivo, para lo cual se empleó el método descriptivo con un diseño descriptivo correlacional. Se trabajó con una muestra de 104 estudiantes del 5° grado de educación secundaria de la I.E. “Ramón Castilla Marquesado” de Huancavelica seleccionados a través de un muestreo no probabilístico del tipo intencional, a quienes se les aplicó un cuestionario de estilos de aprendizaje de Honey – Alonso - 1997 y las escalas de estrategias de aprendizaje de Román y Gallego -ACRA, cuyos resultados fueron procesados mediante la Chi cuadrada. En conclusión, se estableció que si existe relación entre estilos y estrategias de aprendizaje en los estudiantes del 5º grado de educación secundaria de la I.E “Ramón Castilla Marquesado” de Huancavelica.
Disciplina académico-profesional: Educación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Educación
Grado o título: Licenciado en Pedagogía y Humanidades. Especialidad Biología y Química
Fecha de registro: 10-nov-2017; 10-nov-2017



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons