Look-up in Google Scholar
Title: Integración de un sistema devocional indiano en la Monarquía Hispana: el culto de Santa Rosa de Santa María en las ciudades de Lima y México, 1668-1737
Advisor(s): Mazín, Óscar
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
Issue Date: Feb-2019
Institution: El Colegio de México
Abstract: La investigación intenta mostrar cómo se conformó un sistema devocional indiano en los ámbitos de la monarquía hispana a partir de las ciudades de Lima y México entre 1668 y 1737. La tesis intenta dar un panorama de 360 grados sobre esta devoción desde una visión comparada y global. De ahí que en la primera parte del estudio me enfoco en los actores: quiénes gestaron la causa de canonización, quienes estuvieron detrás de las representaciones escritas y gráficas sobre la santa y cómo actuaron los indianos en calidad de devotos de la santa patrona, de terciarios y de cofrades. En la segunda parte del texto desarrollo el vínculo entre la devoción rosista y las ciudades. Por ello, ahondo en el circuito festivo por la santidad de Rosa y en cómo esta devoción se concretó de manera material. La tercera parte aborda los principales tópicos retóricos desarrollados por los autores de las representaciones sobre la santa. Por un lado aquellos relacionados con la monarquía hispana y el modelo de santidad de Rosa, y por otro lado, aquellos que dieron pie a la formación de un modelo americano propio y que permitieron su identificación por parte de los devotos americanos.
Discipline: Historia
Grade or title grantor: El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos
Grade or title: Doctora en Historia
Juror: Mazín, Óscar; Alberró, Solange; Sigaut, Nelly; Torres Puga, Gabriel
Register date: 13-Sep-2021

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
AriasCubaYM.pdfTesis22.84 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Autorizacion.pdf
  Restricted Access
Autorización del registro539.24 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons