Buscar en Google Scholar
Título: Factores sociodemográficos en pacientes adultos con diagnóstico de dengue atendidos en el Hospital Regional de Ica de enero a julio de 2023
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Fecha de publicación: 9-abr-2024
Institución: Universidad Privada San Juan Bautista
Resumen: Objetivo. Determinar los factores sociodemográficos en pacientes adultos con diagnóstico de Dengue atendidos en el Hospital Regional de Ica de enero a julio 2023. Materiales y Métodos. Estudio observacional, retrospectivo y transversal. De nivel descriptivo, se recopiló información de historias clínicas de 184 pacientes adultos con diagnóstico de dengue atendidos en el Hospital Regional de Ica. Se empleó una ficha de recolección de datos validada por juicio de expertos. Resultados. Se determinó que 49.46% de los pacientes de encuentra en el distrito de Ica. El sexo femenino predomina presentando 59.78% de casos totales. La mayoría de los pacientes reside en zonas urbanas siendo el 69.57% de la muestra. La edad más frecuente de pacientes afectados oscila entre 20 a 29 años correspondiendo al 37.5% de los casos. El síntoma predominante fue la fiebre con 98.4% de casos, se presentó cefalea en 94% de casos, artralgias en 87% de casos, mialgias en 78.8% de casos y dolor retro ocular en 64.7% de casos. Se clasificó como dengue sin signos de alarma siendo el 89.7% de la muestra total. Conclusión. Los pacientes de sexo femenino, que oscilan entre 20 y 29 años de edad, que residen en zonas urbanas, son los principales factores sociodemográficos que se encuentran en pacientes atendidos con diagnóstico de dengue.
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Medico Cirujano
Jurado: Portillo Guillen, Edgar Jesús; Ecos Espino, Julio César; Legua Barrios, Miriam Jesús
Fecha de registro: 8-abr-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons