Buscar en Google Scholar
Título: Estrés laboral y calidad de atención del personal de salud en el servicio de emergencia del hospital San Martin de Pangoa 2017
Campo OCDE: Enfermería
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Resumen: El personal de salud en su ambiente laboral diario se encuentra afectado por agentes estresantes derivados del trabajo, lo que ocasiona un desequilibrio bio-psico-emocional, el cual podría estar afectando en la calidad de atención al usuario. El objetivo del presente estudio fue; determinar la relación entre el estrés laboral y la calidad de atención dl personal de salud en el servicio de emergencia del hospital San Martin de Pangoa. Donde el estrés laboral se estudió mediante el Maslach Burnout Inventory y la otra variable fue medida por un cuestionario validado por juicio de expertos. Es de tipo correlacional, ya que el propósito fue medir el grado de relación entre ambas variables, el diseño de la investigación fue no experimental debido a que no se manipularon las variables, sino que fueron observados en su contexto natural. El estudio se llevó acabo en el Hospital San Martin de Pangoa, en el área de Servicio de Emergencia, donde se le suministro los instrumentos de medición al personal de salud y usuarios. Como resultado se obtuvo que el 100% de personal de salud tiene un nivel de estrés bajo y que un 78% de los usuarios consideran una atención medianamente deficiente. Se llega a la conclusión que no existe una relación significativa entre estrés laboral y la calidad de atención por lo que deducimos que existen otros factores que influyen en la calidad de atención.
Disciplina académico-profesional: Enfermería
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Enfermería
Grado o título: Especialista en Enfermería. Mención en Emergencias y Desastres
Fecha de registro: 8-may-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons