Buscar en Google Scholar
Título: Predictores para el inicio tardío de la atención pre natal en gestantes en tiempos de Covid 19 Centro de Salud Las Moras, Huánuco – 2020.
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Resumen: La investigación denominada predictores para el inicio tardío de la atención prenatal en gestantes en tiempos de covid19, fue desarrollada mediante una entrevista virtual a las gestantes de la jurisdicción del Centro de Salud Las Moras, el año 2020; el objetivo fue determinar la relación existente entre las variables predictores y el inicio tardío de la atención prenatal, identificando los objetivos específicos en dimensiones demográficas, sociales, personal de salud e institucionales; el enfoque utilizado fue el cuantitativo, con diseño epidemiológico descriptivo bivariado, nivel correlacional, tipo transversal y prospectivo, muestra 80 gestantes quienes cumplieron los criterios de selección. Resultados: 1). Predictores demográficos: 24 primigestas adolescentes que viven en zona urbano marginal que se ubica lejano al establecimiento de salud de las cuales 16 cuentan con estudios secundarios, 40 conocen la atención prenatal y 24 primigestas jóvenes que viven en zonas rurales de la jurisdicción y 8 cuentan con estudios secundarios 16 con conocimientos de APN. 2). Predictores Sociales: 64 conocen los signos de alarma durante el embarazo, 8 desconocen sobre el Covid19, 32 presentan miedo ante el Covid19. 3). Predictor personal de salud: 40 afirman mala atención en salud, 8 recibieron mal trato, 40 manifiestan que existe demora en la atención obstétricas, ningún caso de discriminación, 32 gestantes tienen miedo a contagiarse del Covid19, 48 mencionan que la atención no es integral, 64 entienden las indicaciones de obstetricia, 56 gestantes tienen temor que el personal de salud tenga Covid19. 4). 56 gestantes piensan que el centro de salud está infectado de covid19. La contrastación de la hipótesis realizamos mediante la prueba de Rho Spearman donde los resultados muestran que los predictores según dimensiones correlacionados al inicio tardío de la atención prenatal fueron: desconocimiento y miedo al contagio sobre el Covid19, y demora en la atención obstétrica. Concluyendo que existe relación de los predictores y el inicio tardío de la atención prenatal en gestantes en tiempos de Covid19. Centro de Salud Las Moras – 2020.
Disciplina académico-profesional: Obstetricia
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Obstetricia
Grado o título: Obstetra
Fecha de registro: 2-jun-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons