Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Giron, R., (2024). Gestión pública para la inserción laboral de mujeres en estado de gestación en la región Lambayeque-2024 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/144485
Giron, R., Gestión pública para la inserción laboral de mujeres en estado de gestación en la región Lambayeque-2024 []. PE: Universidad César Vallejo; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12692/144485
@mastersthesis{renati/973285,
title = "Gestión pública para la inserción laboral de mujeres en estado de
gestación en la región Lambayeque-2024",
author = "Giron Zamora, Roxana",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2024"
}
Título: Gestión pública para la inserción laboral de mujeres en estado de
gestación en la región Lambayeque-2024
Autor(es): Giron Zamora, Roxana
Asesor(es): Heredia Llatas, Flor Delicia; Gonzales Vigo, María Aurora
Palabras clave: Gestión pública; Inserción laboral; Mujeres embarazadas; Estado de gestación; Social
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2024
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: En atención a los criterios de igualdad de género, trabajo decente que permita
su crecimiento económico y la aplicación normativa para la reducción de las
desigualdades, investigación relacionada con el ODS 5 sobre la igualdad de género,
cuyo objetivo analizar las oportunidades laborales y las condiciones para la
estabilidad en el trabajo de mujeres embarazadas en la región Lambayeque, de
metodología consistió en un diseño transversal y observacional no experimental, con
un enfoque descriptivo y correlacional. Este enfoque permitió analizar la relación entre
las políticas públicas y la integración laboral de mujeres en estado de gestación. Los
resultados del estudio revelaron variabilidad en el escaso apoyo estatal durante el
embarazo, impactos emocionales significativos y percepciones limitadas sobre la
inserción de la mujer embarazada. Pudiéndose observar que, la inclusión laboral
mostró necesidades diversas (acceso y estabilidad), y la maternidad afectó
negativamente el crecimiento profesional e incluso las oportunidades de ascenso
precisando que a pesar de los avances en políticas protectoras en otros países
desarrollados como Australia y Estados Unidos; sin embargo, en el Perú todavía
subsiste una problemática por resolver como discriminación y violencia económica.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/144485
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Maestra en Gestión Pública
Jurado: Fernández Altamirano, Antony Esmit; Gonzales Vigo, Maria Aurora; Heredia Llatas, Flor Delicia
Fecha de registro: 25-jun-2024
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons