Buscar en Google Scholar
Título: La inserción del doble subjetivo interno en el ejercicio dramático “el otro” de José Sanchis Sinisterra para develar un personaje con escisión de las ideas en el mundo onírico
Asesor(es): Vivanco, Guadalupe
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Fecha de publicación: 2020
Institución: Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro
Resumen: Como actor-investigador mi objetivo es la composición escénica del personaje “Y” como doble subjetivo interno en el mundo onírico de “X” para visibilizar una escisión en “El otro” de José Sanchis Sinisterra. Un personaje cuya identidad cultural se ve determinada por la interacción con la carga semántica de medios de comunicación, hace evidente la pertinencia de analizar dicha información. Me valdré de dos variables: doble subjetivo interno (tipología concerniente a personajes de la literatura fantástica) cuya característica esencial consiste en mostrar a un sujeto frente a su doble, cuya manifestación en este caso es sonora (voz en off) y el concepto escisión de las ideas, término del psicoanálisis que se hace funcional en un hecho escénico que muestra un sujeto que habla consigo mismo (voz en off) en sus sueños pues refiere un estado (o proceso) en el cual los objetos uniformes son considerados como dos imágenes o ideas separadas (o ser considerados como tales en su transcurso)
Disciplina académico-profesional: Formación artística
Institución que otorga el grado o título: Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro. Formación Artística, Especialidad Teatro, Mención Actuación
Grado o título: Licenciado en Formación Artística, Especialidad Teatro, Mención Actuación
Jurado: Espinoza Garcia, Rosa Maria; Rojas Merchan, Luz Marina; Vivanco Arana, Guadalupe
Fecha de registro: 13-may-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons