Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Casana, I., (2010). Valoración económica del potencial turístico del bosque nublado de Cuyas - Ayabaca - Piura [Tesis, Universidad Nacional de Piura]. https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/435
Casana, I., Valoración económica del potencial turístico del bosque nublado de Cuyas - Ayabaca - Piura [Tesis]. PE: Universidad Nacional de Piura; 2010. https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/435
@misc{renati/965163,
title = "Valoración económica del potencial turístico del bosque nublado de Cuyas - Ayabaca - Piura",
author = "Casana Ortega, Ingrid Cecilia",
publisher = "Universidad Nacional de Piura",
year = "2010"
}
Título: Valoración económica del potencial turístico del bosque nublado de Cuyas - Ayabaca - Piura
Autor(es): Casana Ortega, Ingrid Cecilia
Asesor(es): Gonzales Castillo, Jorge Ricardo
Palabras clave: Valoración Económica; Potencial Turístico; Bosque Nublado; Cuyas-Ayabaca-Piura
Fecha de publicación: 2010
Institución: Universidad Nacional de Piura
Resumen: Los recursos naturales y los flujos de servicios ambientales son activos valorables que proveen una serie de beneficios a la sociedad. El Método de Valoración Contingente ofrece la posibilidad de estimar el valor generado por algunos de estos servicios, como los que podría proveer el Bosque Nublado de Cuyas, Bosque de Ayabaca — Piura. El objetivo general del estudio es Valorar económicamente el Potencial Turístico del Bosque Nublado de Cuyas, a través del método de valoración contingente, ya que esta información puede ser de gran utilidad en el análisis coste-beneficio como fundamento de las decisiones políticas que afectan a la calidad del medio ambiente. Para ello, se realizaron un total de 135 encuestas en la zona y 132 fuera de la zona, seleccionados éstos aleatoriamente. Los resultados obtenidos muestran que la disposición media a pagar por el acceso a un paquete turístico ofrecido en la zona y fuera de ella, siendo ésta para el caso del paquete 1 ofrecido en la zona de S/.80.66 nuevos soles ($ 28.80 dólares americanos), para el caso del paquete 2 ofrecido en la ciudad de Ayabaca es de S/.157.99 nuevos soles ($ 56.42 dólares americanos) y para el paquete turístico ofrecido fuera de la zona de S/.332.93 nuevos soles ($ 118.90 dólares americanos). Tomando estos resultados para la evaluación económica podemos concluir que bajo este escenario (precios de mercado) el proyecto si es rentable ya que se obtuvieron: VAN, =3'778,898 nuevos soles, VAN2=3'009,667 nuevos soles, VAN3=865,595 nuevos soles esto implica que la inversión realizada está generando una riqueza adicional en ese monto, por lo que desde este criterio se recomendaría la apuesta en marcha en tanto los beneficios esperados actualizados superen ampliamente a los costos actualizados en todo el horizonte del proyecto. Esta decisión de ejecutar la inversión a partir de la generación de riqueza está respaldada por la Tasa Interna de Retorno (TIR) que alcanza un valor del 87% como tasa de rendimiento promedio anual.
Enlace al repositorio: https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/435
Disciplina académico-profesional: Economía
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Piura. Facultad de Economía
Grado o título: Economista
Fecha de registro: 26-ago-2016
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons