Buscar en Google Scholar
Título: Efecto de tratamientos de bioestimulante y distanciamiento de siembra en el rendimiento y rentabilidad de aguaymanto (Physalis peruviana L.) Ecotipo Celendin, Canchaque - Huancabamba - Piura
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Nacional de Piura
Resumen: La investigación se realizó en la parcela del Señor Martin Peña Rivera, ubicada en Canchaque -Huancabamba - Piura a 5º22’2.504’’ Latitud Sur y 79º36’24.732’’ Latitud Oeste. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de tratamientos en base a bioestimulantes y distanciamiento de siembra en el rendimiento y rentabilidad de aguaymanto (Physalis peruviana L) ecotipo Celendín. Se evaluaron 6 tratamientos; T1 ( Biogen 1 a 250 cc cil-1 x Distanciamiento 1.00 m x1.00 m); T2 (Biogen 1 a 250 cc cil-1 x Distanciamiento 1.50 m x1.50 m; T3 (Biogen 1 a 500 cc cil-1 x Distanciamiento 1.00 m x1.00 m); T4 (Biogen 1 a 500 cc cil-1 x Distanciamiento 1.50 m x1.50 m; T5 (Biogen 1 a 750 cc cil-1 x Distanciamiento 1.00 m x1.00 m) y T6 Biogen 1 a 750 cc cil-1 x Distanciamiento 1.50 m x1.50 m), evaluando el número de frutos por planta (NFP), peso de fruto (PF), diámetro del fruto (DF), rendimiento por planta (RPP) y rendimiento por hectárea (RPHA). Los resultados mostraron que el tratamiento T6 alcanzó los mayores valores en los parámetros NFP con 392.33, PF con 8.97 g, DF con 6.20, RPP con 3.52 kg planta-1 y T5 alcanzó el mayor valor en rendimiento kg/ha con 16169.5 kg. En la relación beneficio- costo el tratamiento T5 alcanzo el mayor valor con 5.48.
Disciplina académico-profesional: Agronomía
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Piura. Facultad de Agronomía
Grado o título: Ingeniero Agrónomo
Jurado: Mory Saavedra, César Augusto; Montero Salazar, Ana Maria del Carmen; San Martín Zapata, Carlos Enrique
Fecha de registro: 15-mar-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons