Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Ruiz, E., (2023). Factores sociolaborales y cultura de seguridad del paciente en una microred asistencial - San Martín [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/107896
Ruiz, E., Factores sociolaborales y cultura de seguridad del paciente en una microred asistencial - San Martín []. PE: Universidad César Vallejo; 2023. https://hdl.handle.net/20.500.12692/107896
@mastersthesis{renati/96008,
title = "Factores sociolaborales y cultura de seguridad del paciente en una microred asistencial - San Martín",
author = "Ruiz Tarrillo, Esmilda",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2023"
}
Título: Factores sociolaborales y cultura de seguridad del paciente en una microred asistencial - San Martín
Autor(es): Ruiz Tarrillo, Esmilda
Asesor(es): Ramos de la Cruz, Manuel; Carpio Montenegro, Walder Franco
Palabras clave: Pacientes; Gestión de riesgos en salud
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El objetivo principal fue plantear la relación entre los factores sociolaborales y la
cultura de seguridad del paciente en la MicroRed asistencial. Se diseñó un estudio
descriptivo, básico y correlacional; la muestra estuvo constituida por 108
trabajadores en noviembre del 2022; la técnica utilizada fue la encuesta, el
instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Entre los resultados más
importantes se obtuvo que el 43,5% (47) de los encuestados reportaron haber
trabajado de 6 a 10 años mientras que 30,6% (33) de 11 a 15 años. 27,8% (30) de
los trabajadores eran de enfermería, 18,5% (20) eran técnicos de enfermería; se
encontró 91,5% (43) de los profesionales con 6 a 10 años de profesión registraron
un nivel de seguridad neutro, mientras que el 100% (33) de los profesionales con
11 a 15 años también registraron un nivel de seguridad neutral; se halló asociación
entre la dotación de personal con el tipo de profesión, y las expectativas y acciones
de la dirección con el tipo de profesión y servicios. Se concluyó que existe
asociación estadísticamente significativa entre el nivel de cultura de seguridad, con
respecto al tipo de profesión ejercida y a los servicios en donde brindan sus labores
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/107896
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud
Jurado: Mirez Toro, Jamer Norvil; Carpio Montenegro, Walder Franco; Ramos de la Cruz, Manuel
Fecha de registro: 2-mar-2023
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons