Buscar en Google Scholar
Título: Hábitos perniciosos bucales en niños de 6 a 12 años con maloclusión en la asociación Shipiba Ashirel distrito del Rímac 2016
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Fecha de publicación: 2016
Institución: Universidad Alas Peruanas
Resumen: El objetivo de este estudio fue determinar cuáles son los hábitos perniciosos bucales en niños de 6 a 12 años en la Asociación Shipiba ASHIREL distrito del Rímac según el tipo de maloclusión, edad y el género. Se realizó un estudio descriptivo, cualitativo, transversal y no experimental. Para el estudio se tomó una muestra de 107 niños de 6 a 12 años de ambos sexos a través de un muestreo no probabilístico, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. La recolección de datos se realizó a través de una entrevista dirigida a los padres y un examen clínico. En los resultados se obtuvo con mayor frecuencia los hábitos de succión labial en un 23,4% y onicofagia 22,4%. En el tipo de maloclusión Clase I, se presentó el hábito más frecuente la onicofagia y succión labial, Clase II/1 succión labial y onicofagia, Clase II/2 interposición de objetos y succión labial, Clase III onicofagia y succión labial. Según la edad, los niños de 6 a 7 años presentaron el hábito mas frecuente la succión labial y onicofagia, niños de 8 a 9 años presentaron el hábito mas frecuente la onicofagia, succión digital y succión labial, niños de 10 a 11 años presentaron el hábito más frecuente la onicofagia y succión digital, niños de 12 años se presentaron el hábito onicofagia y succión digital. Según el género, las mujeres son quienes más presentaron un hábito pernicioso bucal, de los cuales, la más frecuente es la succión labial y onicofagia.
Disciplina académico-profesional: Estomatología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud
Grado o título: Cirujano Dentista
Fecha de registro: 24-mar-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons