Buscar en Google Scholar
Título: El impacto del ingreso a la OCDE sobre la política exterior de México y Chile
Palabras clave: MéxicoChileOCDE
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Fecha de publicación: 21-dic-2018
Institución: Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Resumen: La presente investigación busca analizar el impacto de los países de América Latina (México y Chile) cuando fueron admitidos a la ODCE. La metodología es de tipo descriptivo, deductivo y analítico. En lo descriptivo, se ha caracterizado a la OCDE como una organización internacional y sus dinámicas internas. En lo deductiva, se hace un estudio de casos de los países de México y Chile. Finalmente, en lo analítico se han enfocado las razones, motivos y consecuencias de la membrecía plena en la OCDE. En el primer capítulo se analiza a la OCDE en su evolución de la Guerra Fría a la Pax Americana, se estudia la organización desde sus aspectos burocráticos y se destacan los tipos de membresía. En el segundo y tercer capítulo se hace un estudio sobre la entrada a la OCDE por parte de México y Chile, respectivamente, y cómo ello ha cambiado su política exterior, partiendo de los cambios hechos en su política interna. Los resultados son importantes para saber que la OCDE tiene un rol fundamental en el posicionamiento de los países bajo estudio. En ambos casos, las políticas implementadas han causado crisis de identidad que ha limitado la efectividad de los estados.
Disciplina académico-profesional: Diplomacia y Relaciones Internacionales
Institución que otorga el grado o título: Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Grado o título: Maestro
Fecha de registro: 20-mar-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons