Buscar en Google Scholar
Título: Proceso de atención de enfermería aplicado a prematuro con síndrome de distrés respiratotio, enfermedad membrana hialina, fisura labio palatino y paladar hendido en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de Lima, 2018
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Fecha de publicación: 29-abr-2019
Institución: Universidad Peruana Unión
Resumen: La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente H.C., aplicado durante 2 días a la paciente, en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital de Lima. El diagnóstico médico de esta paciente al ingreso fue de recién nacido prematuro de 30 semanas Ballard, pequeño para la edad gestacional, extremado bajo peso al nacer, retardo del crecimiento intrauterino, síndrome de distres respiratorio, enfermedad de membrana hialina, fisura labio leporino más paladar hendido D/C TORCH vs. cromosopatia, sepsis neonatal probable, meningitis probable, hija de madre pre eclampsia severa. Se utilizó la guía de valoración según patrones funcionales de Majory Gordon, esta guía se basa en la valoración general del paciente según patrones. En los 2 días de brindar los cuidados de enfermería se identificaron 10 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 diagnósticos de enfermería que fueron: deterioro del intercambio de gases, limpieza ineficaz de vías aéreas, desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades corporales, riesgo de aspiración y riesgo de Infección. Los objetivos planteados son: recién nacido prematuro mejorara el intercambio de gases, recién nacido prematuro mejorara la limpieza ineficaz de las vías aéreas durante el turno de 12 horas, recién nacido prematuro presentará ausencia de desequilibrio nutricional: inferior a las necesidades durante el turno, recién nacido prematuro no se aspirará durante el turno y recién nacido prematuro no presentará infección durante el turno. De los objetivos propuesto se alcanzaron el segundo y el cuarto diagnóstico, el primero y el tercero se alcanzaron parcialmente y el quinto diagnostico no fue alcanzado.
Disciplina académico-profesional: Segunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos Neonatales
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud
Grado o título: Especialista de Enfermería en Cuidados Intensivos Neonatales
Fecha de registro: 17-jun-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons