Buscar en Google Scholar
Título: Caracterización y programa para el manejo de los residuos sólidos en zonas urbanas
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Fecha de publicación: 2-dic-2019
Institución: Universidad Peruana Unión
Resumen: Esta investigación tiene como objetivo describir la información básica de un programa para el manejo de residuos sólidos de acuerdo a la ley de gestión integral de residuos sólidos (1278); para implementarse en las localidades que carezcan de ésta, protegiendo así la salud pública y el medio ambiente. En la actualidad las grandes ciudades consumen exuberantes cantidades de recursos, generando residuos sólidos, causando una gran presión ambiental y múltiples impactos negativos; ya que se prevé que para el año 2025 la generación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) se duplicará, debido a la alta obtención per cápita y mayor consumo de la población, la cual hará que el incremento sea de 1,2 a 1,42 Kg/habitante; asimismo en la actualidad la producción que representa de 1.300 millones Tn/año pasará a 2.200 millones para el año 2025, y éste último aumentará en un 70% a 2050, aproximadamente a 3.40 mil millones de toneladas anuales. Por otro lado, es de gran preocupación, el mal manejo que existe por parte de las entidades encargadas de su gestión y la falta de preocupación de la población, no siendo conscientes de que el mal manejo de estos es resultados de nuestras acciones. La generación de residuos siempre ha tenido un impacto significativo en la salud pública y en el medio ambiente y su correcta gestión implica la implementación de un plan de manejo de residuos sólidos, el cual tiene como partes importantes la caracterización, el diagnóstico ambiental, el método de recolección, de transporte, transferencia, la educación ambiental en la segregación, la disposición final y tratamiento respectivamente.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Bachiller en Ingeniería Ambiental
Fecha de registro: 5-dic-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons