Buscar en Google Scholar
Título: Implementación del Sistema de Alcantarillado Sanitario para la Institución Educativa N° 56215 Apachacco de la Comunidad Campesina de Apachacco distrito de Coporaque de la Provincia de Espinar-Cusco
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Fecha de publicación: 25-oct-2019
Institución: Universidad Peruana Unión
Resumen: La presente investigación tiene como objetivo el diseño del sistema de alcantarillado sanitario en la Institución Educativa N° 56215 Apachacco de la C.C de Apachacco del distrito de Coporaque de la Provincia de Espinar Cusco, utilizando el sistema de recolección por medio del tanque séptico y pozo percolador o de absorción. Se realizo un diseño no experimental, transversal y descriptivo. Se utilizaron técnicas como la observación, obtención de datos realizados en laboratorio de suelos, análisis de agua, diseño y cálculo del sistema. El proyecto (tanque séptico, pozo percolador) será diseñado para una población futura de 119 personas (alumnos y docentes). Este sistema pretende realizar el tratamiento del agua residual proveniente de la Institución educativa por medio del tratamiento primario. Para que se pueda evacuar las aguas tratadas se considerarán los parámetros propuestos por el D.S-004-2017-MINAM-ECA, tabla de la categoría 3: Riego de vegetales y bebida de animales. Asumiendo que el agua tratada seria apta para riego y bebida de animales, pues la zona donde se encuentra la institución educativa se basa en actividades como es el cuidado, crianza y venta de vacunos, ovinos, equinos y la agricultura. Al colindar con propiedades dedicadas a actividades mencionadas anteriormente es necesario el tratamiento para no perjudicarlos en sus actividades. Pero el agua no será considerado apto para riego ni bebida propiamente dicha. Simplemente se considera los parámetros de la tabla del ECA para este proyecto. El tratamiento primario se puede utilizar para evitar la contaminación del suelo de poblaciones grandes o pequeñas.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Civil
Fecha de registro: 18-dic-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons