Buscar en Google Scholar
Título: Escala de afectación psicológica por acoso sexual callejero en mujeres hispanohablantes 2020-2021
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Fecha de publicación: 10-feb-2023
Institución: Universidad Peruana Unión
Resumen: La presente investigación tiene por objetivo construir un instrumento psicológico para medir el grado de afectación psicológica por acoso sexual callejero denominado EAPSAC y analizar las propiedades psicométricas de validez y confiabilidad en una población de 340 mujeres hispanohablantes de Latinoamérica. El estudio comprende un diseño no experimental de tipo psicométrico, corte longitudinal de tendencia y de un enfoque cuantitativo. Los principales hallazgos demuestran que el instrumento posee validez de contenido al haber sido examinado por 4 jueces expertos obteniendo así un V=0.977 evaluando 4 criterios de validez (Claridad del ítem, Contexto, Congruencia y Dominio del constructo). Para la obtención de la validez de constructo se aplicó el AFE, que cuyos valores de KMO y esfericidad de Bartlett (KMO= 0.951con sig < 0.05) demostraron la armonía entre la naturaleza interna del instrumento y el análisis previsto. En cuanto al AFC, teniendo una población de 550 mujeres, se observa un valor en CFI de 0.941, con un TLI de 0.934, en cuanto al RMSEA es de 0.0561, nos refiere que el índice de ajuste funciona correctamente independientemente del número de factores, lo que indica que el modelo de ajuste es adecuado, por otra parte, existe una asociación de las cuatro dimensiones, obteniendo una correlación y una relación recíproca entre las dimensiones establecidas.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Psicóloga
Jurado: Aquize Anco, Eddy Wildmar; Quispe Mamani, Alcides; Farceque Huancas, Santos Armandina
Fecha de registro: 16-mar-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons