Buscar en Google Scholar
Título: Evaluación de las propiedades tecnofuncionales en Hojuelas de Kiwicha (Amaranthus caudatus)
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Fecha de publicación: 27-sep-2023
Institución: Universidad Peruana Unión
Resumen: El consumo de granos andinos (quinua, cañihua y kiwicha) y sus derivados como harinas, hojuelas entre otros han ido incrementando en los últimos años. Por tal motivo el objetivo de la presente investigación fue evaluar las propiedades tecnofuncionales de las hojuelas de kiwicha de tres diferentes zonas del sur de Perú, para tal efecto se realizó una caracterización del tamaño de partícula, humedad, cenizas y las propiedades tecnológicas como, la capacidad de hinchamiento (CH), capacidad de retención de agua (CRA) y capacidad de retención de lípidos (CAL), todas las pruebas se realizaron por quintuplicado. Los resultados mostraron que las muestras tuvieron partículas menores a <1,18 mm menor a lo propuesto por la NTP 106.106, respecto al contenido de cenizas (M1-1.81%; M2-2.72%; M3-2.37%) y humedad (M1-8.17%; M2-11.74%; M3-12,13%) los parámetros cumplen con la norma técnica peruana 106.106 (2020). Respecto a las propiedades tecnofuncionales en CH y CRA M2 y M3, mostraron los valores más elevados, y respecto a CAL el valor más elevado se obtuvo con la muestra M1. En conclusión, se obtuvieron valores favorables en las propiedades tecnofuncionales de hojuelas de kiwicha, las cuales pueden ser aplicadas en varios tipos de alimentos.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Industrias Alimentarias
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero de Industrias Alimentarias
Jurado: Mamani Cuela, Enrique; Chambi Rodriguez, Alex Danny; Apaza Humerez, Carmen Rosa
Fecha de registro: 1-dic-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons