Buscar en Google Scholar
Título: Zonas de riesgos por inundación en el Santuario Histórico Bosque de Pómac
Palabras clave: SantuarioInundaciónRiesgo
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Resumen: En la extensión del Santuario Histórico Bosque de Pómac, los complejos históricos productivos apícola Casa Karl Weiss y los ganaderos corrales Catalino Montalván y Centro de Investigación Biológica, son parte del complejo arqueológico Sicán y estos parte de las formaciones vegetales algarrobal y sapotal de la ecorregión de Bosque Seco; en un contexto general de su superficie el 47.84% (2816.58 ha), se encuentra en condición sin riesgo; el 47.20% (2770.08 ha) en condición de riesgo bajo; el 2.80% (164.75 ha) en con condición de riesgo medio y el 2.16% (126.97 ha) en condición de riesgo alto. A través del análisis multicriterio ponderado se estimó la peligrosidad (0.3 para la presencia de bajas pendientes, 0.4 para el desborde de escorrentías de agua superficial y 0.3 para la baja densidad de la cobertura vegetal) y para establecer su vulnerabilidad por exposición se realizó un reconocimiento de campo; a nivel de peligros, el 48.81% (2873.91 ha) se encuentra en condición de peligro bajo, el 47.26% sin peligro (2782.38 ha), el 3.79% (223.15 ha) en condición de peligro medio y el 0.13% (7.94 ha) se encuentra en condición de peligro alto; y, a nivel de vulnerabilidad, el 97.80% (5757.66 ha) se encuentra en condición no vulnerable y él 2.20% (129.72 ha) en condición vulnerable. En todo el proceso se utilizó herramientas del Sistemas de Información Geográfica y Teledetección.
Disciplina académico-profesional: Ciencias con mención en Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Ciencias con mención en Ingeniería Ambiental
Jurado: Estela Campos, Cesar; Vargas Rosado, César Alfredo; Reupo Periche, José Teodoro
Fecha de registro: 8-sep-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons