Look-up in Google Scholar
Title: Personalidad: relación entre rasgos y trastornos en estudiantes del primer año de medicina humana en Lambayeque, 2020-2021
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Abstract: OBJETIVO: Determinar si existe relación entre los rasgos y los trastornos de la personalidad con riesgo a desarrollarse en estudiantes del primer año de Medicina Humana en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en Lambayeque-Perú. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo con diseño no experimental de tipo transversal y alcance descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por todos los alumnos que cursan el primer año de la carrera a los cuales se les envió por correo institucional el formulario con los 2 instrumentos utilizados Inventario Big Five y el Cuestionario Salamanca. RESULTADOS: Los rasgos de personalidad más frecuentes en los estudiantes fueron el neuroticismo (94.7%), seguido de responsabilidad (92.9%), apertura (89.5%), extraversión (87.7%) y finalmente la amabilidad (80.7%). En las mujeres los rasgos más frecuentes fueron neuroticismo y amabilidad ambos con 94.4% y en los varones fueron responsabilidad y apertura ambos con un 97.4%. Los trastornos de personalidad con mayor riesgo de desarrollarse identificados fueron el trastorno de personalidad anancástico con 45.6%, seguido de trastorno de personalidad límite (38.6%), trastorno histriónico (38.6%), y el esquizoide (36.8%). En los varones el trastorno de personalidad más frecuente fue el trastorno de personalidad límite con 46.1%, y en las mujeres fue el trastorno anancástico con 62.7 %. Además, se encontró relación significativa entre el neuroticismo como rasgo de personalidad y el trastorno de personalidad histriónico con un valor de p=0.003. CONCLUSIONES: Los rasgos de personalidad más frecuentes fueron el neuroticismo (94.7%), responsabilidad (92.9%), apertura (89.5%), extraversión (87.7%) y amabilidad (80.7%). Los trastornos de personalidad con mayor riesgo de desarrollarse fueron el trastorno de personalidad anancástico (45.6%), límite (38.6%), trastorno histriónico (38.6%). Finalmente se encontró relación en el neuroticismo y el trastorno histriónico.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Médico Cirujano
Juror: Heredia Delgado, Alfonso; Rodríguez Alayo, Néstor Manuel; Giles Añi, Juan Humberto
Register date: 18-May-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons