Citas bibligráficas
Esta es una referencia generada automáticamente. Modifíquela de ser necesario
Burgos, S., (2015). Clima Social Escolar y su Relación con la Agresividad en Alumnos Universitarios en la Ciudad de Trujillo [Tesis, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/319
Burgos, S., Clima Social Escolar y su Relación con la Agresividad en Alumnos Universitarios en la Ciudad de Trujillo [Tesis]. PE: Universidad César Vallejo; 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12692/319
@misc{renati/89941,
title = "Clima Social Escolar y su Relación con la Agresividad en Alumnos Universitarios en la Ciudad de Trujillo",
author = "Burgos Goicochea, Saby",
publisher = "Universidad César Vallejo",
year = "2015"
}
Título: Clima Social Escolar y su Relación con la Agresividad en Alumnos Universitarios en la Ciudad de Trujillo
Autor(es): Burgos Goicochea, Saby
Palabras clave: Agresividad; Clima social escolar
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Fecha de publicación: 2015
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente estudio comparativo buscó establecer la relación entre el clima social escolar y la agresividad en los alumnos de la especialidad de Educación Primaria de la Universidad Nacional de Trujillo. Se utilizó una muestra de 193 alumnos de ambos sexos, entre 17 y 30 años; evaluados con la Escala de Clima Social Escolar (CES) y el Inventario de Hostilidad Agresividad (AQ), encontrándose una correlación inversa de grado débil y altamente significativa en cada una de las variables en estudio. En relación a la dimensión relaciones se encontró una correlación inversa de grado débil y significativa (p< .05) con las dimensiones agresividad verbal y física. En relación a la dimensión autorrealización se encontró una correlación inversa de grado débil y altamente significativa (p< .01) con las dimensiones agresión física, verbal, ira y hostilidad. En relación con la dimensión estabilidad se encontró una relación inversa de grado débil y significativo (p< .05) con las dimensiones agresividad física y hostilidad y una correlación inversa de grado débil y altamente significativa (p< .01) con las dimensiones agresión verbal e ira. En relación a la dimensión de cambio se encontró una correlación inversa de grado débil y significativa (p< .05) solo con la dimensión agresión verbal. Además se encontró un nivel medio-bajo en relación al clima social escolar y un nivel medio-alto de agresividad.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/20.500.12692/319
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciada en Psicología
Fecha de registro: 30-mar-2017
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons