Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Rivera Portilla, Edgardo Napoleón
Diaz Anaya, Yessica
Ortíz Chacón, Sandra Lorena
2024-05-07T00:50:18Z
2024-05-07T00:50:18Z
2024
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3637662
El presente Estado del Arte busca indagar ¿Cuáles son las propuestas didácticas que se utilizan en el nivel inicial para desarrollar la autorregulación emocional en los últimos 10 años?, cuyo objetivo general es analizar las propuestas didácticas que se utilizan en el nivel inicial para desarrollar la autorregulación emocional en los últimos 10 años. Así mismo los objetivos específicos son: Seleccionar información relevante de las investigaciones realizadas sobre las propuestas didácticas que se utilizan en el nivel inicial para desarrollar la autorregulación emocional. Además, se busca describir los aportes que brindan las investigaciones realizadas sobre las propuestas didácticas que se utilizan en el nivel inicial para desarrollar la autorregulación emocional. Y finalmente se busca contrastar los aportes que brindan las investigaciones realizadas sobre las propuestas didácticas que se utilizan en el nivel inicial para desarrollar la autorregulación emocional. Para ello se realizó la búsqueda, selección y análisis de diversas fuentes bibliográficas que hacen referencia a la autorregulación emocional en los niños, así como la importancia de tener control sobre sus propias emociones, lo cual será fundamental para su interacción con las demás personas. Para ello se ha tomado en cuenta diversos trabajos de investigación como tesis, libros, revistas académicas. El presente documento se estructura en dos apartados: El primer apartado contiene información sobre la conceptualización de la autorregulación emocional y como concibe el Ministerio de Educación a la autorregulación emocional en el Programa Curricular de Educación inicial, así mismo se hace mención de los actores vinculados con la autorregulación emocional a nivel inicial, resaltando la presencia de la familia, la institución educativa y la comunidad en general. El segundo apartado contiene el análisis de las propuestas didácticas que los docentes utilizan para la autorregulación emocional, destacando a las canciones infantiles y el juego como estrategias fundamentales en este proceso. En las reflexiones finales se resalta las propuestas didácticas que utilizan a las canciones infantiles y la relación que tienen con el proceso de autorregulación emocional de los niños de nivel inicial. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Nuestra Señora de Chota” (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Nuestra Señora de Chota” (es_PE)
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Nuestra Señora de Chota” (es_PE)
Autorregulación emocional (es_PE)
propuestas didácticas (es_PE)
Educación inicial (es_PE)
Propuestas didácticas en el desarrollo de la autorregulación emocional en niños del nivel inicial (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Nuestra Señora de Chota” (es_PE)
Educación Inicial (es_PE)
Bachiller en Educación (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller (es_PE)
27373601
https://orcid.org/0000-0001-7078-6887 (es_PE)
76446332
47800703
111016 (es_PE)
Silva Mego, María Elodia
Rivera Portilla, Edgardo Napoleón
http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion (es_PE)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
DiazYessica_OrtizSandra.pdfTrabajo de investigación718.8 kBAdobe PDFView/Open
DiazYessica_OrtizSandra_Autorizacion.pdf
  Restricted Access
Autorización150.09 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
DiazYessica_OrtizSandra_Reporte TNT.pdf
  Restricted Access
Reporte Turnitin105.83 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons